El aumento del espejo será A =y´/y y dependerá de la curvatura del espejo y de la posición del objeto.
La construcción de imágenes es muy sencilla si se utilizan los rayos principales:
• Rayo paralelo: Rayo paralelo al eje óptico que parte de la parte superior del objeto. Después de refractarse pasa por el foco imagen.
• Rayo focal: Rayo que parte de la parte superior del objeto y pasa por el foco objeto, con lo cual se refracta de manera que sale paralelo . Después de refractarse pasa por el foco imagen.
• Rayo radial: Rayo que parte de la parte superior del objeto y está dirigido hacia el centro de curvatura del dioptrio. Este rayo no se refracta y continúa en la misma dirección ya que el ángulo de incidencia es igual a cero.
ELEMENTOS PRINCIPALES DE LOS ESPEJOS ESFÉRICOS
1) Centro de curvatura (C): En un espejo esférico, es el centro de la esfera a la cual pertenece la superficie óptica

2) Radio de curvatura (R): En un espejo es el radio de dicha esfera .
3) Eje óptico: Es la recta determinada por el centro del disco del espejo, que llamaremos Vértice (V) y su Centro de Curvatura (C)

4) Foco principal (F): Es el punto al cual concurren los rayos reflejados por el espejo, cuando incide sobre él un haz de rayos paralelos a su eje óptico
.El foco principal se encuentra sobre el eje óptico, a igual distancia de V y deC.

5) Abertura: La abertura lineal es el diámetro (D) del espejo. La abertura angu1ar (a) es el ángulo con vértice en el foco F cuyos lados pasan por los extremos de un diámetro.
6) Distancia focal (f): Es la distancia entre el vértice V del espejo y su foco F . Resulta ser f = R/2.
7) Relación focal (F): Es el cociente entre la distancia focal f y el diámetro D del espejo: F = f/D.
8).Plano focal: Es el plano perpendicular al eje óptico que pasa por el foco principal F.
9) Flecha (j): Es el pequeño segmento comprendido entre el vértice y el punto medio de un diámetro óptico del espejo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario